top of page
brochainsrtitucional1_LETRASBLANCAS_LOGOOFICIAL_edited.png

Conoce a Fátima Araceli Vázquez Ramírez candidata a ocupar el cargo de Jueza de Distrito. Éstas son sus propuestas en materia laboral.

  • Foto del escritor: Imaginartv television
    Imaginartv television
  • 7 may
  • 2 Min. de lectura


Fátima Araceli Vázquez Ramírez es abogada y maestra en derecho laboral y candidata para ocupar el cargo de Jueza de Distrito en materia laboral. Es originaria de Irapuato, Guanajuato, estudió la licenciatura en derecho en la Universidad de Guanajuato. Cuenta con una maestría en derecho laboral y tiene tres especialidades: en justicia laboral, en el curso básico de secretarios del Poder Judicial de la Federación y en justicia administrativa.


Ha llevado a cabo diversos cursos y diplomados en la Escuela Federal de Formación Judicial, entre los cuales destacan un diplomado en “Materia de seguridad social” en el año 2021. Un curso de inducción para operadores jurídicos de los nuevos tribunales laborales en el 2020. Un curso para generar espacios libres de violencia en el año 2022 y un curso de “Género como herramienta para la igualdad” en el año 2023.


En cuanto a su experiencia laboral en el servicio público, la candidata Fátima Araceli Vázquez Ramírez, ha fungido como Inspectora Federal del Trabajo, como Inspectora Estatal del Trabajo y como secretaria instructora en el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales de San Luis Potosí, en el Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales de Guanajuato y actualmente en el Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales de San Luis Potosí; mientras que en el sector privado se desempeñó como abogada de trabajadores y patrones y como agente capacitadora en el IECA realizando labores de instrucción de capacitación habilitada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.


Son tres las principales propuestas de Fátima Araceli Vázquez Ramírez que haría factibles en su ejercicio como jueza de distrito en Guanajuato:


1.    Eliminar las viejas prácticas que entorpecen la función jurisdiccional como lo son: sentencias de gran extensión y que utilizan lenguaje difícil de comprender y a su vez utilizar un lenguaje ciudadano y entendible para la mayoría de la población, así como el empleo en mayor medida de formatos de lectura fácil, atendiendo a que se trata del derecho social que involucra a las personas trabajadoras.


2.    Agilizar la atención al público y buscar que el trámite de los asuntos, sea más práctico y sencillo sobre formalismos innecesarios, que desgastan en exceso el aparato de justicia; así como el desahogo de las audiencias en menor tiempo, simplificando las actuaciones del tribunal en cada asunto, para que sean más sencillas y rápidas.


3.    Aprovechar las herramientas electrónicas que se tengan, para agilizar y simplificar los juicios. Facilitar la conciliación, brindando la posibilidad de que la ciudadanía pueda acudir en cualquier etapa de los juicios para conciliar, pues hay diversos asuntos en los que se puede evitar que las personas ciudadanas sufran desgaste en su tiempo y en su dinero; y en consecuencia, se dé pronto acceso a las solicitudes de la ciudadanía.


 
 
 

Comments


Gif Anuncio Obras - 300 x 400.gif
1.jpg
bottom of page