Inician los trabajos de perforación de pozo en la localidad Puerto de la Ceniza San José de Iturbide
- Imaginartv television 
- hace 19 horas
- 2 Min. de lectura

San José de Iturbide, Gto. 29 de octubre de 2025. La administración municipal en coordinación con el Gobierno del Estado de Guanajuato, dieron el banderazo de inicio a la obra de perforación de un pozo profundo que beneficiará directamente a las comunidades de Puerto de la Ceniza, El Carbajal, El Mezquital y Panalito (de Tierra Blanca), garantizando el acceso al agua para cientos de familias iturbidenses.


Este proyecto representa uno de los logros más significativos en materia de gestión hídrica para la actual administración, resultado de la colaboración estrecha entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Estatal, que reconoció la buena gestoría del alcalde municipal, comprometido con atender las necesidades más apremiantes de su gente.
Durante el acto protocolario, el alcalde Manuel Montes expresó que esta obra es muestra del valor de la perseverancia y del trabajo en equipo:
“El agua es vida, y por eso gestionamos con fuerza, insistimos y tocamos las puertas necesarias hasta que hoy, con orgullo, podemos decir que este pozo es una realidad. Porque cuando se trabaja por convicción y con amor a San José, los resultados llegan”.

La obra contempla una perforación de 450 metros de profundidad, lo que permitirá asegurar un abasto más estable y suficiente del vital líquido, mejorando las condiciones de vida, salud y productividad de las familias rurales.
Aportación estatal $ 7,616,755
Aportación municipal $ 2,000,359
Comunidades beneficiadas: Puerto de la Ceniza, Carbajal, El Mezquital, El Panalito (Tierra Blanca)

En el evento estuvieron presentes Rodrigo Sinecio Arteaga, Director de Desarrollo Rural; Maricela Zarazúa González, representante del Comité de Agua de las comunidades beneficiadas; Javier René Pérez Zárate, Subsecretario de Gestión Hídrica, en representación de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; así como José Lara Lona, Secretario del Agua y Medio Ambiente del Estado de Guanajuato; así como los delegados municipales de dichas comunidades beneficiadas.
Durante su intervención, las autoridades estatales reconocieron la gestión y el liderazgo del Dr. Montes de la Vega, destacando la importancia de su intervención para que este proyecto fuera una prioridad dentro de la agenda hídrica estatal.
Las autoridades municipales refirieron que este arranque de obra no sólo marca el inicio de una perforación, sino el símbolo de un gobierno que cumple, que gestiona y que transforma la voluntad en bienestar.









Comentarios