top of page
brochainsrtitucional1_LETRASBLANCAS_LOGOOFICIAL_edited.png

Realiza conversatorio la comunidad educativa de la Universidad del SABES con Mons. Victor Alejandro Aguilar, Obispo de la Diócesis de Celaya.

  • Foto del escritor: Paul Macarnes
    Paul Macarnes
  • 28 mar
  • 2 Min. de lectura



San Luis de la Paz, Gto. 27 de marzo del 2025. Las instalaciones del auditorio del Instituto la Paz fue recinto del conversatorio con la comunidad educativa de la Universidad del SABES (UNIDEG) Campus San Luis de la Paz con S.E. Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, Obispo de la Diócesis de Celaya.

 




En el evento estuvieron presentes Alberto Diosdado, Director general de Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el estado de Guanajuato (SABES), Rubén Antonio García Mendoza, Director de la universidad SABES, Blanca María Gonzales Pérez, directora general del Instituto La Paz y Héctor Montes Estrada, Delegado Regional de Educación, invitados especiales, comunidad educativa del Instituto la Paz, representantes educativos de distintos centros educativos y medios de comunicación.






En su mensaje de bienvenida Alberto Diosdado Director General del SABES agradeció la preocupación por parte de la iglesia católica “Atender algo que es trascendental en la vida de los ciudadanos, la educación, porque a través de la educación se van formando estos ciudadanos, pero hoy los tiempos nos han dado un gran desafío para nosotros los educadores, quiero resaltar la gran preocupación que ha tenido su santidad el papa Francisco con respecto a la educación. Hoy este conversatorio nos va permitir tanto a maestros, como alumnos de los dos niveles, bachillerato y universidad, que entiendan por donde es el camino de lograr su formación íntegra”

 




En este orden de ideas el Mons. Victor Alejandro Aguilar Ledesma exhortó a los presentes y sobre todo a la comunidad educativa ludoviscense a prepararse y formarse en la vida recordando que la juventud es la riqueza de México “A mi me da tristeza ver como en nuestra sociedad se están muriendo los jóvenes, se están muriendo por los vicios, por la delincuencia organizada sin que se fijen en la edad. Muchos jóvenes son asesinados, muchos jóvenes que se suicidan, que están en la delincuencia organizada, muchos jóvenes ninis.”

 




El Obispo de la Diócesis de Celaya puntualizó que el tema transversal del pueblo es la educación “Necesitamos eso que llamamos humanismo, ser buenos seres humanos, implica saber usar la inteligencia, la voluntad para buscar la verdad y hacer el bien, tener conciencia además del carácter, tener conciencia moral de qué es lo bueno y qué es lo malo.”

 




En este conversatorio además se informó que estos acercamientos se han estado trabajando

en el municipio de Celaya con universidades y sus directores donde participan los rectores y universidades como la Universidad Sabatina, Universidad de Celaya, CECyTE, y algunos Conalep “Vamos a distintas universidades para que con los jóvenes podamos crear sinergias, y plantear temas de tipo filosófico, de reflexión de pensamiento, pensamiento cristiano y de cultura” mencionó Aguilar Ledesma.

 




Luego del mensaje y participación de obispo, se abrió un espacio de preguntas y respuestas donde la comunidad educativa así como todos los invitados pudieron realizar preguntas de manera abierta.




Esta visita al municipio de San Luis de la Paz se suma a la ruta del obispo por la región norte noreste del estado de Guanajuato como parte de su visita pastoral quien además visitó la Parroquia de la Virgencita el pasado 27 de marzo.


Aquí puedes consultar la transmisión en vivo del conversatorio con la comunidad educativa del SABES



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 

Comentarios


Gif Anuncio Obras - 300 x 400.gif
1.jpg
bottom of page